El enfrentamiento entre Bolonia y AS Roma, disputado en el Stadio Renato Dall’Ara, dejó a los aficionados con una sensación de intriga y emoción. Tras un primer tiempo sin goles, la segunda mitad se transformó en un verdadero espectáculo de goles y giros inesperados.
Un empate 2-2 fue el resultado final, en un partido de fútbol en el que ambos equipos lucharon hasta el último minuto para conseguir los tres puntos. La Roma logró salvar un punto en los últimos segundos gracias a un gol de Artem Dovbyk desde el punto de penalti.
Un Primer Tiempo Sin Goles, Pero Con Buenas Ocasiones
El primer tiempo no estuvo exento de acción, pero tanto Bolonia como Roma mostraron dificultades para concretar sus oportunidades. El equipo local comenzó con mayor intensidad, tratando de imponer su ritmo en su estadio, sin embargo, no logró desbordar la sólida defensa de la Roma. El equipo visitante, por su parte, parecía tomar un enfoque más cauteloso, buscando controlar el balón y generar juego en ataque.
La primera gran oportunidad del partido llegó en los primeros 15 minutos, cuando Paulo Dybala recibió un pase dentro del área y disparó de inmediato, pero el portero del Bolonia, Lukasz Skorupski, intervino de manera efectiva, desviando el balón a córner.
No pasó mucho tiempo para que Artem Dovbyk también tuviera su oportunidad, pero Skorupski se mostró firme nuevamente, realizando una parada espectacular ante un potente disparo del delantero ucraniano. Estos intentos fueron lo más destacable de un primer tiempo que terminó sin goles, con los dos equipos mostrando dominio alterno, pero sin capacidad para romper el empate inicial.
Ambos entrenadores sabían que, si querían llevarse los tres puntos, tendrían que ajustar sus tácticas y mejorar en la definición, ya que el primer tiempo dejó claro que los espacios y las oportunidades seguían siendo escasos. Fue entonces cuando el segundo tiempo prometió ser mucho más impredecible.
La Segunda Mitad: Goles, Polémicas Y Emoción Hasta El Final
El inicio del segundo tiempo estuvo marcado por un cambio de actitud de la Roma, que comenzó a presionar con más intensidad, buscando hacer valer su superioridad técnica. A los 58 minutos, el exjugador del Bolonia y Milan, Alexis Saelemaekers, aprovechó una oportunidad inmejorable para abrir el marcador.
El belga recibió el balón fuera del área y, tras una ligera equivocación del portero Skorupski, disparó hacia el poste lejano, haciendo imposible la intervención del arquero. A pesar de no celebrar el gol en señal de respeto hacia su antiguo club, Saelemaekers demostró su calidad con un disparo preciso que colocó a la Roma 1-0 arriba.
Sin embargo, el Bolonia no tardó en responder. Tan solo tres minutos después, en el minuto 61, los locales lograron el empate gracias a un contraataque perfectamente ejecutado. Thijs Dallinga fue el encargado de marcar el gol del empate, aprovechando un pase preciso y definiendo con frialdad ante el portero de la Roma. Con el 1-1 en el marcador, el juego se volvió más dinámico y vertiginoso, con ambos equipos buscando el gol que les diera la ventaja.
El Bolonia no se conformó con el empate y continuó presionando. A los 65 minutos, el equipo local dio la vuelta al marcador con un gol desde el punto de penalti. El árbitro, tras consultar el VAR, sancionó una mano de la defensa de la Roma dentro del área, y el colegiado señaló el penalti a favor del Bolonia. Lewis Ferguson fue el encargado de ejecutar la pena máxima, y con calma y precisión, convirtió para poner a su equipo 2-1 arriba.
La Roma, sin embargo, no se dio por vencida. A pesar de estar abajo en el marcador, el equipo dirigido por Ranieri continuó luchando y presionando en busca de un gol que igualara la contienda. Fue entonces cuando el VAR volvió a ser protagonista.
En el tiempo de descuento, en el minuto 97, el árbitro señaló otro penalti a favor de la Roma tras una mano de Jhon Lucumí, jugador del Bolonia. Artem Dovbyk, con gran serenidad y sin titubeos, ejecutó el penalti y, de manera efectiva, convirtió el gol del empate, logrando el 2-2 que dejaría el marcador igualado al final del encuentro.
🔥 ¿Estás listo para lanzar por tus sueños? 🎯
Entra a Tira y Gana presentado por @betcrismex, encesta y prepárate para viajar al All-Star 2025. 🏀✈️
📲 https://t.co/sELFPHP5Ht pic.twitter.com/02pBSbQ5HM
— NBA MÉXICO (@NBAMEX) January 13, 2025
Implicaciones En La Clasificación Y Próximos Desafíos
Este empate deja a la Roma en la décima posición de la Serie A con 23 puntos, a ocho puntos de los puestos europeos. Si bien el equipo de la capital italiana sigue luchando por mejorar su posición en la liga, este empate refleja la falta de consistencia que ha tenido a lo largo de la temporada.
El Bolonia, por su parte, se mantiene en la séptima posición con 31 puntos, a tres puntos del sexto puesto, y con un partido pendiente que podría permitirles acercarse aún más a los puestos de clasificación a competiciones europeas.
Ambos equipos demostraron valentía en la segunda mitad, pero también fueron testigos de cómo las decisiones del VAR pueden cambiar el curso de un partido. Las emociones del encuentro y los giros inesperados mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último minuto.
En cuanto a los próximos desafíos, tanto Bolonia como la Roma se preparan para los siguientes partidos en sus respectivos estadios. La Roma recibirá al Génova, mientras que el Bolonia enfrentará al AC Monza. Ambos equipos tienen la mirada puesta en conseguir victorias para seguir mejorando en la clasificación y mantener vivas sus aspiraciones en la Serie A.