Monterrey enfrenta un desafío vital mientras se prepara para el partido de vuelta contra América. Una victoria por un gol llevaría el encuentro a tiempo extra, mientras que un triunfo por dos o más goles coronaría a los Rayados como campeones. Por su parte, América solo necesita un empate para asegurar su tercer campeonato consecutivo, un logro que ningún equipo ha conseguido desde el inicio de los torneos cortos en 1996.
El primer partido fue un espectáculo lleno de intensidad y momentos de brillantez por parte de ambos equipos, dejando la serie completamente abierta. Sergio Canales, de Monterrey, abrió el marcador al minuto 35 con un impresionante disparo de larga distancia. Sin embargo, América reaccionó rápidamente: Kevin Álvarez igualó el marcador cuatro minutos después, y Alejandro Zendejas completó la remontada a principios del segundo tiempo. Con un resultado de 2-1, América llega con una ligera ventaja al decisivo enfrentamiento en Monterrey.
Primer Tiempo: Monterrey Golpea Primero, América Responde
El partido comenzó con cautela, ya que ambos equipos se estudiaban mutuamente. Monterrey sufrió un revés temprano cuando Lucas Ocampo tuvo que abandonar el campo por lesión en el tercer minuto, lo que obligó al entrenador Martín Demichelis a realizar ajustes tácticos. América, por su parte, parecía cómodo cediendo la posesión, permitiendo a Monterrey manejar el ritmo del partido y probar al equipo local con disparos desde fuera del área.
Esta estrategia le salió cara a América al minuto 35, cuando Sergio Canales lanzó un potente disparo desde fuera del área que superó al portero, poniendo a Monterrey en ventaja. El gol silenció momentáneamente al público, pero América no tardó en reaccionar. Solo cuatro minutos después, Kevin Álvarez aprovechó un balón suelto tras una secuencia caótica en el área para empatar el marcador, reavivando la pasión de los aficionados locales.
Antes del descanso, América estuvo cerca de tomar la delantera cuando una jugada polémica en el área levantó reclamos de penal. Sin embargo, el árbitro Víctor Cáceres determinó que el contacto físico fue limpio, negando a los locales la oportunidad de adelantarse desde los 11 pasos.
Segundo Tiempo: América Toma el Control
América salió del vestuario con energía renovada e intención clara. Al minuto 48, Alejandro Zendejas combinó brillantemente con Henry Martín, quien entregó un pase perfectamente cronometrado. Zendejas no falló y colocó el balón en el fondo de la red, otorgándole a América una ventaja de 2-1 y la ventaja en la serie.
A partir de ese momento, América controló gran parte del juego. Generaron múltiples oportunidades para ampliar su ventaja, pero fueron frustrados repetidamente por el arquero de Monterrey, Luis Cárdenas, cuyas actuaciones mantuvieron a los visitantes en la pelea. A pesar de su dominio, América no pudo sumar más goles, dejando la serie delicadamente equilibrada para el partido de vuelta.
¡Tenemos FINAL definida!🏆
Las Águilas buscarán su tercer título consecutivo; Monterrey va por la sexta estrella.🤠🆚🦅@Rayados vs. @ClubAmerica, por el trofeo del #Apertura2024. pic.twitter.com/n3wTDS9PAN
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) December 9, 2024
Historia en Juego
Este es el primer caso en la historia de los torneos cortos en que América llega a la vuelta de una final con ventaja tras el primer partido. Un empate en Monterrey no solo les garantizaría el campeonato, sino que también consolidaría su legado como el primer equipo en lograr un tricampeonato en la era moderna. Además, este título reforzaría aún más su posición como el equipo más exitoso en la historia de los torneos cortos.
Monterrey, sin embargo, sigue siendo un rival formidable, especialmente en casa. Con un plantel sólido y el apoyo de su afición, tienen todo lo necesario para remontar el marcador.
El escenario está listo para una conclusión emocionante en una serie que ya ha ofrecido drama y momentos inolvidables. Mientras los equipos se preparan para el enfrentamiento final, las apuestas no podrían ser más altas.