La liguilla de la Liga MX está en su punto más relevante, pues estamos a solo diez días de conocer al nuevo campeón…o de vivir un hecho histórico.
El torneo Apertura 2024 ha entrado en su fase de semifinales, teniendo cuatro clubes que defienden con gallardía sus colores y su legado. Estamos hablando de tres equipos que ya han sido campeones en el Máximo Circuito y uno que, poco a poco, empieza a labrarse un lugar entre lo más selecto de este certamen. Los clubes en cuestión son Cruz Azul, Monterrey, Atlético San Luis y el actual bicampeón, el América.
Las series en sí representan una oportunidad de revancha. La que se disputará el miércoles verá a Rayados intentar vencer a su «coco» en liguillas. San Luis los ha echado en un par de ocasiones de instancias finales, por lo que esta será una oportunidad que no va a querer desperdiciar la gente de Monterrey. El duelo de ida se llevará a cabo el miércoles por la tarde, con un San Luis recibiendo al cuadro regio y con la motivación por las nubes luego de su contundente triunfo sobre Tigres, mismo que los pone en semifinales por segunda ocasión en los más recientes tres torneos.
La otra semifinal es, sin dudarlo, una de las rivalidades por antonomasia en la Liga MX. La Máquina del Cruz Azul buscará vengar no una, muchísimas eliminaciones a manos del América, que ha hecho costumbre el vencer a los Cementeros en cualquier instancia y prácticamente de todas las formas posibles. Para no ir más lejos, apenas el 26 de mayo (fecha que los de azul y blanco nunca van a superar) América le ganó otra final al club del sur de la CDMX, lo que le da un fuerte aire de venganza a esta serie.
Semifinales Liga MX – ¿Cómo llegan a los juegos de ida?
San Luis vs Monterrey – El «hermano» del Atlético de Madrid se presenta a esta liguilla como sexto de la tabla, luego de ganar nueve de sus siete compromisos. El equipo de Domenec Torrent se jacta de ser el mejor local el torneo, con siete triunfos y un empate en esos cotejos. San Luis venció a todos los involucrados en las semifinales durante el torneo, por lo que repetir ese resultado contra Monterrey no sería descabellado.
En lo que respecta a Monterrey, Rayados dio golpe de timón a tiempo para dar entrada a Martín Demichels, quien corrigió el mal paso que tenía el equipo con el otrora DT, Fernando Ortiz. Rayados fue quinto de la general con 31 puntos, y aunque en general su desempeño fuera de casa no es nada del otro mundo, su victoria de 5-3 del domingo anterior contra Pumas le da esperanzas a sus huestes de obtener un buen resultado. Rayados ganó cuatro de los ocho juegos que disputó como visitante en la temporada regular, con dos empates y dos derrotas para completar su récord. Es de resaltar que el juego de vuelta se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre.
América vs Cruz Azul – Poco se puede decir de esta serie que no se sepa, históricamente hablando. La rivalidad entre estas aficiones es férrea, pero en la cancha es peor aún por lo acontecido en distintos pasajes. América fue octavo de la tabla con ocho victorias en total, pero sus seis derrotas los convierten en el club con más descalabros de los que quedan en competencia. Cuatro de esos partidos perdidos se dieron como visitantes, aunque en la mayoría de ellos tuvieron que lidiar con varias ausencias. Ahora, con cuadro completo, André Jardiné y compañía buscan mostrar su valor y el por qué son los vigentes campeones.
Enfrente de los de Coapa está el equipo de los récords, el de las hazañas impensadas. Cruz Azul y esta nueva versión han prometido fama, gloria y fortuna para esta institución, pero nada de lo logrado hasta ahora servirá si no son capaces de eliminar a su más odiado rival en el torneo en que han impuesto todas las marcas habidas y por haber. Con solo una derrota en el torneo, la Máquina es el gran favorito para llegar a la final, especialmente si se toma en cuenta que su rival del jueves cayó frente a ellos por cuatro a uno en su juego de temporada regular. La mesa está servida para que Cruz Azul elimine a su némesis en esta serie a disputarse el jueves y el domingo… ¿lo lograrán?
Cuotas que debes tomar en cuenta para los juegos de ida en la Liga MX
El duelo de ida en San Luis presenta a Monterrey como favorito con un momio de +146, mientras que el local tiene una línea de +205. El empate, que beneficiaría a Rayados, paga de momento +215.
Siguiendo con este juego, se espera que haya al menos dos goles tras los noventa minutos. En específico, la apuesta para el “ambos marcan” sería por el “sí”, con un –131 y comparado con el +102 que tiene el “no”.
En lo que se refiere al juego de ida entre Águilas y Cementeros, Cruz Azul sale como favorito con una línea de +155. En lo referente al bicampeón, la línea marca +175. Si por algún motivo piensas que el juego terminará en empate, esta opción paga +230.
Si deseas jugar en función de los posibles anotadores, uno de los que puede señalarse como seguro para Cruz Azul es Giorgos Giakoumakis, con momio de +180. Del lado del América, el capitán y goleador Henry Martín llega al juego con +192, una apuesta relativamente segura.
Recuerda que todas las líneas son dinámicas y pueden cambiar al momento en que realices tu apuesta.