Después de una gira complicada, los Gigantes de San Francisco encontraron el impulso que necesitaban con un triunfo claro por 5-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee, gracias al oportuno bateo de Wilmer Flores y Jung Hoo Lee, además del trabajo efectivo del cuerpo de lanzadores. Fue una noche donde el Oracle Park volvió a vibrar con los bates locales y un bullpen que cerró con autoridad.
Un Batazo de Flores Que Cambió El Rumbo
Con el juego empatado y dos outs en la sexta entrada, Wilmer Flores encontró su momento. En cuenta favorable, le hizo swing a un lanzamiento del relevista Grant Anderson y la pelota terminó detrás de la barda, rompiendo el empate y dándole la ventaja definitiva a los Gigantes. Fue un batazo clave, no solo por el momento en el que llegó, sino por el impulso que le dio a su equipo para cerrar fuerte.
Flores sigue demostrando que su experiencia es valiosa en este tipo de escenarios, especialmente en juegos cerrados. No fue un batazo con muchos reflectores, pero sí uno que cambió por completo el tono del partido. Hasta ese momento, los Cerveceros habían controlado bien los daños y estaban metidos de lleno en la pelea.
Después de ese jonrón, San Francisco se soltó más en ofensiva. El ambiente en el estadio cambió, la energía creció y la confianza de los Gigantes también. Un swing bastó para inclinar la balanza.
Jung Hoo Lee Se Gana a la Afición Con Su Velocidad
Ya con la ventaja, en la séptima entrada apareció el surcoreano Jung Hoo Lee para ampliar la diferencia. Con corredores en base, Lee conectó un triple que trajo otra carrera al plato mientras los fanáticos coreaban su nombre desde las gradas. Fue un momento emotivo que reflejó la conexión inmediata que el joven jardinero ha generado con la afición de San Francisco.
Además de ser una jugada clave en lo numérico, ese batazo demostró que Lee puede ser mucho más que velocidad. Mantuvo su enfoque en un turno exigente, atacó un lanzamiento dentro de la zona y mostró un gran instinto para correr las bases.
Este tipo de actuaciones no solo ayudan a ganar partidos, sino que consolidan su lugar en la alineación y su rol dentro del club. Para los Gigantes, contar con un jugador que genera impacto con el bate y con las piernas es una gran noticia.
El Pitcheo, Clave Silenciosa Del Triunfo
Robbie Ray abrió el juego por los Gigantes y, aunque permitió dos carreras en cinco entradas, logró mantener el juego controlado. Su labor fue suficiente para que el bullpen tomara el relevo en una situación manejable. Hayden Birdsong entró en la sexta y aunque recibió un sencillo de inmediato, salió del problema con una línea y un doble play que apagó cualquier intento de reacción de los Cerveceros.
Birdsong se quedó con la victoria gracias a su temple en momentos clave. Ponchó a cuatro en tres entradas y dio el respiro necesario al resto del relevo. Fue una actuación importante en un juego que estaba para cualquiera.
Camilo Doval cerró la noche con una novena entrada perfecta, asegurando su tercer salvamento del año. Con rectas bien ubicadas y sin titubeos, se encargó de cerrar el telón con autoridad. El pitcheo, a pesar de no tener tantos reflectores como los bates, fue determinante para que los Gigantes volvieran a ganar.
Bailey Y Durbin También Aportan Desde Temprano
Aunque los reflectores se los llevaron Flores y Lee, otros jugadores de San Francisco también tuvieron momentos importantes. Caleb Durbin conectó su primer cuadrangular en Grandes Ligas en la misma primera entrada, con un batazo de dos carreras que inició el juego de forma positiva para su equipo. Fue una inyección temprana de confianza que permitió a los Gigantes manejar el encuentro sin tener que remar desde atrás.
Patrick Bailey, por su parte, fue efectivo con corredores en posición de anotar. Primero con un sencillo productor en la segunda entrada, y más tarde con un elevado de sacrificio que trajo otra carrera en el octavo. Su trabajo detrás del plato también fue sólido, manejando bien a los lanzadores.
Este tipo de contribuciones son esenciales cuando los equipos quieren ser competitivos toda la temporada MLB. Tener piezas que suman sin necesidad de brillar constantemente permite construir victorias como la de este lunes.
🎾🇪🇸 ¡Prepárate para el Masters 1000 de España!
🌟 Las estrellas del ATP Tour llegan a España, para el Mutua Madrid Open. 🔥🏆 Alexander Zverev, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Taylor Fritz y Casper Ruud, son las figuras en la edición 2025. 🔝🚀
➡️https://t.co/aI5xFtH1GG pic.twitter.com/sAk656m1xE
— Betcris México (@betcrismex) April 22, 2025
Cerveceros, Sin Respuesta a la Ofensiva
Milwaukee no tuvo su mejor noche con el bate. Después de las dos carreras iniciales ante Ray, el equipo fue silenciado por el relevo de los Gigantes. Ni Rhys Hoskins ni Joey Ortiz pudieron cambiar la historia pese a oportunidades con corredores en base. Además, cometieron errores en momentos claves, como el rodado de Willy Adames que permitió el empate en la quinta entrada.
El abridor Quinn Priester tampoco estuvo fino, al otorgar cuatro bases por bolas en apenas cuatro entradas. Eso complicó el panorama para Milwaukee desde temprano, y aunque William Contreras hizo un buen trabajo atrapando a dos corredores en intentos de robo, su equipo no logró aprovechar esos momentos para darle la vuelta al juego.
La serie continuará este martes con otro duelo interesante desde el montículo. José Quintana, con un sólido arranque de temporada, se enfrentará al derecho Jordan Hicks, quien busca estabilizar sus números. Los Gigantes intentarán aprovechar la confianza que dejaron este primer juego, mientras los Cerveceros necesitarán ajustar en ofensiva si quieren evitar otra derrota en esta gira.
Este triunfo le da a San Francisco un respiro tras una gira difícil, y les permite empezar esta serie con el pie derecho. Con el bate de Flores encendido, la energía de Lee y un bullpen que supo cerrar puertas, los Gigantes se mostraron listos para retomar el buen camino en casa.