En un determinante tercer juego de la serie, los Yanquis de Nueva York triunfaron sobre los Angelinos de Los Ángeles con una victoria de 8-3 este jueves en la MLB, mostrando su resistencia y destreza ofensiva a lo largo del partido.
Inicios del Juego
Inicialmente, los Yanquis tuvieron dificultades contra el abridor de los Angelinos, quien tenía un alto promedio de carreras limpias admitidas (ERA), sin lograr un hit hasta la cuarta entrada. Sin embargo, el cuadrangular de 433 pies de Aaron Judge rompió el silencio y llevó a los Yanquis a una ventaja de 2-1.
Carlos Rodón tuvo una sólida actuación en el montículo, a pesar de los desafíos iniciales con la velocidad de su bola rápida. Comenzando alrededor de las 94 mph, Rodón mejoró constantemente, alcanzando las 98 mph para la séptima entrada.
Su curva resultó efectiva, especialmente para ponchar a bateadores derechos. A pesar de conceder un jonrón solitario temprano, Rodón se recuperó impresionantemente, retirando a 14 bateadores consecutivos y demostrando un buen control durante toda su actuación.
Séptima Entrada Clave
La séptima entrada decisiva vio a los Yanquis capitalizar turnos disciplinados contra el relevista de los Angelinos, Adam Cimber. Con situaciones de bases llenas, los Yanquis mostraron paciencia y precisión, recibiendo tres bases por bolas consecutivas que ampliaron su ventaja a 4-1.
Luego, Juan Soto conectó un triple que limpió las bases y cambió el juego, el primero de su carrera, aumentando la ventaja a 7-1 y asegurando firmemente la victoria para los Yanquis.
En la parte final del juego, Rodón enfrentó desafíos en la séptima entrada, cediendo un boleto y un sencillo antes de ser reemplazado por Ian Hamilton. Hamilton logró dos ponches pero también dio un boleto, lo que requirió otro cambio de lanzador a Caleb Ferguson.
Aunque Ferguson tuvo dificultades y permitió un sencillo que produjo carrera, el bullpen de los Yanquis finalmente se mantuvo firme, manteniendo la ventaja de 7-3 al final de la entrada.
Los Yanquis agregaron una carrera de seguro en la octava entrada, ampliando su ventaja a 8-3. Los relevistas Tommy Kahnle y Michael Tonkin luego aseguraron la victoria con entradas sin permitir carreras en la octava y novena respectivamente, destacando la resistencia y profundidad del bullpen.
That’s a series dub. #RepBX pic.twitter.com/4TaGLatcSh
— New York Yankees (@Yankees) May 31, 2024
Actuaciones Individuales
Aaron Judge y Juan Soto emergieron como jugadores clave para los Yanquis, con el cuadrangular número 18 de Judge liderando tempranamente el tono ofensivo del juego, y el triple con bases llenas de Soto consolidando la ventaja del equipo en la crucial séptima entrada.
Además, la notable racha de 21 juegos conectando de Anthony Volpe, que quedó a poco de igualar el récord de Joe DiMaggio para jóvenes jugadores de los Yanquis, subrayó la profundidad y el talento emergente del equipo.
El juego destacó la capacidad de los Yanquis para capitalizar oportunidades de anotar, especialmente evidente en su desempeño con las bases llenas. A pesar de los desafíos enfrentados por el bullpen en la séptima entrada, la capacidad del equipo para mantener la compostura y la profundidad estratégica aseguraron finalmente la victoria en la serie.
Momentos clave, como el monumental cuadrangular de Judge en la cuarta entrada y el triple decisivo de Soto en la séptima, fueron fundamentales para moldear el momentum del juego a favor de los Yanquis.
Los Yanquis viajarán a San Francisco para su próxima serie, donde Marcus Stroman está programado para abrir contra Jordan Hicks, preparando el escenario para otro desafío difícil.